El demencial caso de Bolsonaro, Brasil y el coronavirus

La pandemia de coronavirus, ya nadie lo duda, ataca a todos y con todo. Desde la inmensa cantidad de contagios y muertes en China a Italia y España, pasando por Estados Unidos, el turno en América Latina tiene un caso muy particular: Brasil. Su presidente, Jair Bolsonaro, no deja de asombrar por sus declaraciones: rechazó el virus, acusó a Rusia y China, y dijo que es una “gripecita”

 

El principal multimedio opositor a Lula da Silva y sostén de la campaña del actual mandatario, O’Globo, cambió el tono al recordar que “en diez ocasiones Bolsonaro minimizó la pandemia del COVID-19“. El Jefe de Estado acusó de “lunático” el gobernador de San Pablo por decretar la cuarentena y argumentó que “no cerrarán las escuelas porque los niños no son factor de riesgo”.

Al mismo tiempo, el gobernador de Río de Janeiro aseguró que “no tiene contacto ni relación a nivel nacional”. “Nunca imaginé que podría pasar esto en plena democracia”, exclamó el mandatario carioca. Por su parte, Bolsonaro insiste en minimizar el nuevo virus, criticar a Rusia y a China, y recordar que “las clases no se suspenden porque los más chicos no son factor de riesgo”.

Los especialistas, al mismo tiempo, temen un escenario aún más grave: la mayoría no descarta que Brasil sea el país que copie el modelo de Italia o España en Europa. Esto es, no tomar las medidas de prevención por anticipado, minimizar el cuadro y sufrir con un sistema de salud pública deficiente y mínima para más de 200 millones de personas.

Aun así, millones de brasileños prefieren no hacer caso a su presidente y comenzaron a tomar recaudos por su cuenta. Otros, se plegaron a las disposiciones locales. Lo cierto es que la pandemia se extendió a todo el mundo y todo país que no se anticipe y lo tome en serio, va a sufrir la verdadera ferocidad y mortandad de una nueva “gripecita”.

Related posts